jueves, 30 de abril de 2020

APRENDIENDO INGLÉS DESDE CASA

LA PROFE DE INGLÉS, GRACIELA,  PROPUSO APRENDER JUGANDO CON FORMAS Y COLORES EN INGLÉS, CON LO QUE TENEMOS EN CASA.
ACÁ TE COMPARTIMOS COMO PRACTICAN GIO Y ROCÍO:




LA PROFE VALE LE PROPUSO A SUS ALUMNOS JUGAR CON AVIONCITOS Y CONTAR EN INGLÉS, Y ASÍ LO HICIERON IAN Y TAMARA:







ÁRBOLES, HIERBAS, ARBUSTOS

EN ESTA OPORTUNIDAD CHARO PROPONE A LOS NIÑOS OBSERVAR LOS DISTINTOS TIPOS DE PLANTAS QUE TENGAN A SU ALREDEDOR, LAS COMPAREN CON LAS DE LAS IMÁGENES QUE SE PRESENTAN A CONTINUACIÓN Y, SI SE ANIMAN, LAS DIBUJEN Y CLASIFIQUEN:


          

¡¡¡Y AQUÍ LES DEJO UNA MUESTRA DE LOS QUE SE ANIMARON!!!


¡HERMOSOS TRABAJITOS! PRONTO COMPARTIREMOS LA SIGUIENTE PROPUESTA...

miércoles, 29 de abril de 2020

¿ME LEES UN CUENTO?

HOY VAMOS A ESCUCHAR "¿DISCULPE... ES USTED UNA BRUJA? DE EMILY HORN, UNA ESCRITORA AUSTRALIANA, CUYO LIBRO FUE PUBLICADO POR LA EDITORIAL NORMA EN 2002.
LA NARRADORA ES ELENA SANTA CRUZ, DOCENTE Y TITIRITERA.


¡HASTA EL PRÓXIMO CUENTO!

lunes, 27 de abril de 2020

¿ME LEES UN CUENTO?

HOY VAMOS A ESCUCHAR UNA POESÍA DE ELSA BORNEMANN QUE SE LLAMA "BAÑAR A UN ELEFANTE", INCLUIDA EN EL LIBRO "A LA UNA EN PUNTO", PUBLICADO EN EL AÑO 2000 E ILUSTRADO POR ALBERTO PEZ.
LA NARRADORA ES NUEVAMENTE BEATRIZ COLOTTA, DOCENTE LA ESCUELA ESPECIAL N°516 DE LA MATANZA.



¡HASTA EL PRÓXIMO CUENTO!

viernes, 24 de abril de 2020

¿ME LEES UN CUENTO?

HOY ESCUCHAREMOS "PACO, PAQUITO" Y "LOS POMPORERÁ". ESTOS SON VERSOS Y POEMAS POPULARES Y ANÓNIMOS QUE SE DIFUNDIERON POR MUCHAS GENERACIONES. SE DESCONOCE LA FECHA DE SU ESCRITURA.
LA NARRADORA ES THIARA FILIPPI TOMÉ, DE SALA DE 4 AÑOS DEL JARDÍN N° 934 DE ESTEBAN ECHEVERRÍA



¡HASTA EL PRÓXIMO CUENTO!

jueves, 23 de abril de 2020

¿ME LEES UN CUENTO?

¡HOLA! HOY NOS VAMOS A SUMAR AL PROYECTO QUE SE ORIGINA EN EL NIVEL INICIAL Y SUPERIOR, LLAMADO: "CUENTOS QUE VIAJAN".

LA IDEA ES LLEGAR A LOS NIÑOS CON UN CUENTO LEÍDO POR UN ADULTO, Y COMPARTIR UN MOMENTO DE ESCUCHA Y DE DISFRUTE POR LOS DISTINTOS GÉNEROS Y AUTORES.

HOY VAMOS A ESCUCHAR "LA NIÑA OLVIDADIZA" DE ANA MARÍA SHUA, ESCRITORA ARGENTINA. ESTA ES UNA POESÍA QUE PERTENECE AL LIBRO "LAS COSAS QUE ODIO Y OTRAS EXAGERACIONES", ILUSTRADO POR JORGE SANZOL Y PUBLICADO EN 1998.
LA NARRADORA ES BEATRIZ COLOTTA, DOCENTE DE LA ESCUELA ESPECIAL N° 516, DE LA MATANZA.

       
¡HASTA EL PRÓXIMO CUENTO!

miércoles, 22 de abril de 2020

22 DE ABRIL

DÍA INTERNACIONAL DE 
LA MADRE TIERRA

"TAMBIÉN ES NECESARIO PARA SU DESARROLLO PSÍQUICO PONER EL ALMA DE UN NIÑO EN CONTACTO CON LA CREACIÓN, PARA QUE PUEDA ACUMULAR TESOROS DE LAS FUERZAS EDUCADORAS DE LA NATURALEZA VIVA"

LA SEÑO MAJO PREGUNTÓ A SUS ALUMNOS DE PRIMER CICLO EN QUÉ MUNDO LES GUSTARÍA VIVIR Y SUS PALABRAS LO DICEN TODO:


 ISABELLA  BIANCA Y MARTINA


    JOAQUÍN


    JONÁS


   FELIPE Y SU HERMANA

   DANTE



martes, 21 de abril de 2020

CUENTOS DE HABÍA UNA VEZ...


Blancanieves y los siete enanitos, un cuento infantil clásico



              

HOY: BLANCANIEVES Y LOS
SIETE ENANITOS

SEGURO EN ALGÚN MOMENTO ALGUIEN TE CONTÓ LA HISTORIA...

LOS ALUMNOS DE TERCERO Y CUARTO LA TRABAJARON DE LA MANO DE SU SEÑO NATI  Y PENSARON EN CAMBIAR ESTE EPISODIO DEL CUENTO QUE COMPARTIMOS CON VOS:

"La reina se puso furiosa y utilizó sus poderes para saber dónde se escondía la muchacha. Cuando supo que se encontraba en casa de los enanitos, preparó una manzana envenenada, se vistió de campesina y se encaminó hacia montaña.

Cuando llegó llamó a la puerta. Blancanieves se asomó por la ventana y contestó:

- No puedo abrir a nadie, me lo han prohibido los enanitos.
- No temas hija mía, sólo vengo a traerte manzanas. Tengo muchas y no sé qué hacer con ellas. Te dejaré aquí una, por si te apetece más tarde. 

Blancanieves se fió de ella, mordió la manzana y… cayó al suelo de repente.


ESCUCHEMOS CÓMO QUEDARON LOS CAMBIOS DE LA MANO DE SUS PROTAGONISTAS:


NICOLÁS                     



            ROCÍO


                               UMA        



     GIO









lunes, 20 de abril de 2020

¡ESTAMOS CON USTEDES!

QUERIDAS FAMILIAS Y ALUMNOS: HOY QUEREMOS HACERLES LLEGAR NUESTRO APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO DE SIEMPRE, PERO DE UNA MANERA ESPECIAL...
NOS TOCA ESTAR A CADA UNO EN SU CASA, CUIDÁNDOSE PARA CUIDARNOS ENTRE TODOS, Y ASÍ, PRONTO, VOLVER A VERNOS...
PERO AÚN ASÍ, SEPARADOS, ¡ESTAMOS MÁS JUNTOS QUE NUNCA!



viernes, 17 de abril de 2020

HOY: LAS HOJAS

¡HOLA A TODOS!

EN ESTA OPORTUNIDAD VAMOS A ANALIZAR LOS DISTINTOS TIPOS DE HOJAS Y SU FUNCIÓN MÁS IMPORTANTE:
¡LA FOTOSÍNTESIS!

PRIMERO TE PROPONGO MIRAR ESTAS IMÁGENES Y QUE LUEGO OBSERVES Y DIBUJES LAS HOJAS QUE ENCUENTRES ALREDEDOR DE TU CASA:

            


ACÁ COMPARTIMOS ALGUNAS PRODUCCIONES:


Y PARA CONOCER UN POQUITO MÁS SOBRE LA FOTOSÍNTESIS TE INVITAMOS A QUE VEAS EL SIGUIENTE VIDEO:



NUESTRA ESCUELA SUSTENTABLE CUMPLE DOS AÑOS

EL 17 DE ABRIL DE 2018 SE TERMINABA DE CONSTRUIR JUNTO AL ESFUERZO DE MUCHOS VOLUNTARIOS DE LA COMUNIDAD DE MAR CHIQUITA LA PRIMERA ESCUELA SUSTENTABLE DE NUESTRO PAÍS, DONDE, UNOS MESES DESPUÉS, SE TRASLADARÍA LA ESCUELA PRIMARIA N° 12...

UN POQUITO DE HISTORIA...
      La historia de Una escuela sustentable comienza en el 2011, cuando un grupo de amigos uruguayos navegando por internet se encuentran con videos de Michael Reynolds (ver “El guerrero de la basura”) y su empresa Earthship Biotecture, que a pesar de muchas adversidades, se dedicaba desde hacía casi cuarenta años a la construcción de viviendas autosustentables, llamadas Earthships.
    Estos novedosos diseños arquitectónicos, también conocidos como “nave tierra” (en español), son construcciones que están diseñados para generar energía eléctrica, calefacción, agua corriente y alimentos orgánicos; además, para la construcción se re-utilizan diversos desechos como neumáticos, latas y botellas. Esta idea, enamoró al grupo de jóvenes que comenzaron a soñar la realización de una escuela con este Método de construcción, en la que el mismo edificio funcionara como un elemento pedagógico para los alumnos.
      Para eso, generaron Tagma, una organización de la sociedad civil de Uruguay, conformada por técnicos y profesionales que trabajan con el cometido de construir y habitar el mundo de formas más sostenibles, en una lógica de intercambio con la naturaleza que se traduce en mejor calidad de vida.
       Finalmente, en el verano de 2016, a partir del esfuerzo conjunto entre la organización Tagma y la empresa Earthship Biotecture, se construyó la primera Escuela Sustentable en la localidad de Jaureguiberry, Canelones, Uruguay. El trabajo incluyó un fuerte componente educativo y comunitario en la etapa previa a la obra e involucró a más de 400 personas de todo el mundo. La construcción del edificio se realizó en cuarenta y cinco días.
        A partir de ver los múltiples beneficios que esta escuela trajo a su comunidad, se comenzó a planificar la construcción de una red de escuelas públicas autosustentables en América Latina.
        Para ello, en febrero de 2018 se comienza a construir la segunda escuela de Latinoamérica y primera de Argentina con estas características, en la ciudad de Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina.
Ubicado al sureste de la provincia de Buenos Aires, el Partido de Mar Chiquita, con sus 23.000 habitantes y una biodiversidad única en Argentina, reunía los puntos clave para desarrollar este proyecto. Además, el Municipio se encontraba trabajando en alianza con la Asociación Amartya, quien desarrolla el PLANMAR (de educación ambiental) que busca promover un modelo de desarrollo local sustentable de cara al 2020.
La intención de este proyecto es que La Escuela Sustentable, funcione como un centro de referencia en Sustentabilidad para los 66 establecimientos educativos del Partido y sus 7.000 estudiantes.
La Escuela  Primaria N° 12 “ Brigadier Manuel Hornos"

       La escuela fue elegida por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
      La Escuela N° 12 de Mar Chiquita, que en ese momento contaba con alrededor de 60 estudiantes, tenía un equipo docente y familias que ya se interesaba por temáticas ambientales. Se encontraba ubicada sobre la Ruta 11 y compartía el edificio con una escuela secundaria (Anexo de la N°5 de Mar de Cobo).
       
     El nuevo edificio, se construyó en un terreno que donó el Municipio, dentro de la localidad, cediendo una parte de lo que era el Camping Municipal. El área construida cuenta con aproximadamente 300 metros cuadrados y tres salones, dos baterías de baños y un invernadero interior. Es un espacio de aprendizaje y experimentación sobre los 7 principios de sustentabilidad.
La Construcción

La escuela se construyó entre el 1 de marzo y el 17 de abril de 2018.
Durante el mes de marzo, en una primera etapa, se realizó la Academia de Earthship, en una modalidad con más de 100 participantes de todo el mundo. Para homenajear a la diversidad de personas que formaron parte de la Academia, el Municipio dispuso de banderas en la entrada a la localidad, de los 24 países del mundo de los que hubo representantes.
La academia contó con presencia del mismo Michael Reynolds y su equipo, en dos grupos; uno de habla español y otro de habla inglesa. Mientras un grupo realizaba actividades prácticas en la obra, el otro tomaba clases teóricas en la sede del Centro de Jubilados que queda al lado del predio de la escuela. Este fue un curso arancelado que finalizó con un gran grupo de gente formada en este novedoso método constructivo.
Para dejar gente cerca de la escuela, Tagma becó parcialmente a un grupo de veinte personas en esta academia, entre las que había padres de la escuela y distintos perfiles de gente de la zona. La intención fue que durante todo el primer año la escuela contara con personas que conocieran el edificio en profundidad y el Proyecto. No sólo para el mantenimiento de los sistemas, sino también para la realización de actividades que mantuvieran vivo y le dieran continuidad al proyecto, a través de eventos, visitas guiadas, etc....
Este grupo se llamó “Embajadores” de la escuela sustentable y se dividieron en tres subgrupos; “adultos”, “mantenimiento” y “niñas/os”. Su función también fue la de ser “puentes” entre la comunidad y el proyecto.

   La segunda etapa de la construcción se realizó desde el 2 al 16 de abril de 2018, cuando terminó la academia y el equipo de Reynolds ya se había retirado. Esta etapa constructiva la lideraron Tagma y N4VE con unos talleres de terminaciones que trajeron nuevos estudiantes que ayudaron a finalizar la obra y al mismo tiempo recogieron la experiencia de construcción de un edificio de estas características. Además, en estos últimos días de obra se sumó la masiva participación de voluntarias/os tanto locales como de la zona, que se hicieron eco de la necesidad de participación.
Durante las seis semanas de obra los chicos de la escuela 12 visitaron semanalmente la construcción, teniendo actividades de acercamiento al edificio.
El 17 y 19 de abril se realizaron las inauguraciones del nuevo edificio, con una participación de alrededor de 700 personas. 


 ACÁ TE MOSTRAMOS COMO FUE CRECIENDO SEMANA A SEMANA LA ESCUELA SUSTENTABLE.
¡FELIZ SEGUNDO ANIVERSARIO ESCUELITA!

miércoles, 15 de abril de 2020

CANTAMOS... con "Pete the cat"


Cantamos con Pete the cat.









 Stay home🙏 Quedate en casa🌈

¿SABÍAS QUE NUESTRA ESCUELITA TIENE SU PROPIA CANCIÓN?

CASI COMO UN JUEGO, MIENTRAS SE IBA TERMINANDO DE CONSTRUIR EL EDIFICIO DE LA ESCUELA SUSTENTABLE, FUERON SURGIENDO ENTRE LOS ALUMNOS LOS VERSOS DE LA QUE HOY ES "LA CANCIÓN DE LA SEMILLA"

LA SEÑO SILVANA SE LAS CANTÓ A LOS ALUMNOS DE PRIMERO Y SEGUNDO, Y ELLOS JUNTO A SUS FAMILIAS HICIERON SU PROPIA INTERPRETACIÓN...

¿¿¿QUÉ TE PARECE SI LOS ESCUCHAMOS???




"La canción de la semilla"

Una escuelita pude soñar,
con materiales a reciclar.

Y con mis manos voy a crear,
un mundo lindo dónde habitar.

Es un espacio dónde estudiar,
también un sitio dónde jugar.

Una semilla voy a sembrar,
y una platita ya crecerá.

En Mar Chiquita florecerá,
la bella flor de la amistad.

Grandes y chicos la construirán,
hoy la escuelita ya es realidad.

jueves, 9 de abril de 2020

SEMANA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

Compartimos las actividades propuestas desde el área de Educación Física y algunos trabajitos entregados!!!!!!
 A cuidarse y no parar de jugar!!!!!!
















miércoles, 8 de abril de 2020

CUENTOS DE HABÍA UNA VEZ...


Resultado de imagen para gato con botas reseña



HOY: "EL GATO CON BOTAS"

¿QUIÉN DIJO QUE LEER NO ES DIVERTIDO?

Por lo menos sí lo es para los alumnos de tercero y cuarto quienes, desde su casa pero acompañados por la seño Natalia, conocieron las ocurrencias de un Gato con una capa, unas botas y una espada que hizo muy feliz a su amo, el Marqués de Carabás.

¿QUERÉS CONOCER ALGUNAS ESCENAS DEL CUENTO?   León, Luján, Luna, Gio, Rocío y Uma te las muestran: 



Además, Tomi y Laureano comparten Personajes y Escenarios:




        

     #  YO ME QUEDO EN CASA LEYENDO... 

lunes, 6 de abril de 2020

TALLER DE HUERTA

¡Hola familias!

Como aún no pudimos comenzar nuestro Taller de Huerta de modo presencial, hoy una de nuestras tutoras ambientales nos trae una propuesta:

SOY CHARO, TUTORA AMBIENTAL DE LA ESCUELA, Y QUIERO COMPARTIR CON LOS CHICOS Y SU FAMILIA UNA ACTIVIDAD. 
         ESTE AÑO UNA DE NUESTRAS PROPUESTAS DEL TALLER ES CONOCER LOS NOMBRES, PREFERENCIAS, COLORES, AROMAS Y DEMÁS CARACTERÍSTICAS DE LAS FLORES QUE VEMOS EN NUESTROS JARDINES, PARQUES O EN NUESTRA HUERTA.

           LA IDEA ES QUE LOS CHICOS ELIJAN ALGUNA FLOR QUE TENGAN EN SUS CASAS, LE SAQUEN UNA FOTO O LA DIBUJEN, COLOQUEN SU NOMBRE O EL DE LA PLANTA  Y PUEDAN COMPARTIRLO POR AQUÍ PARA QUE TODOS LAS CONOZCAN.





AQUÍ LES MUESTRO LA FLOR DE MI PLANTA DE ZAPALLO:
















ISABELLA ORONÓ, DE SEGUNDO GRADO NOS ENVIÓ SU RAYITO DE SOL






















Y JOAQUÍN TOLEDO, DE PRIMERO NOS MANDÓ UNA MARGARITA AMARILLA:




Y  ACÁ UNA SELECCIÓN DE MATEO BARBOSA Y SUS COMPAÑEROS DE SEGUNDO CICLO




SIGAN COMPARTIENDO SUS TRABAJOS. LA PRÓXIMA SEMANA SUBIMOS OTRA PROPUESTA!

Charo y Tomás Egozcue del turno mañana se sumaron a la idea y nos compartieron su trabajo... Felicitaciones chicos!!!

 




Y  aquí la flor de Lola, de segundo grado